Consejos

¿Qué tipos de revestimientos existen? Conocé las opciones más usadas para baños y cocinas

Cuando pensamos en renovar un baño o una cocina, una de las decisiones más importantes es elegir el revestimiento adecuado. No solo porque cumple una función práctica (proteger paredes y superficies de la humedad o el desgaste), sino también porque define gran parte del estilo del espacio.

En este artículo te contamos cuáles son los tipos de revestimientos más utilizados y qué ventajas tiene cada uno.

1. Porcelanato

Es uno de los materiales más elegidos por su resistencia, durabilidad y bajo mantenimiento. Se fabrica a altas temperaturas, lo que lo vuelve muy compacto y poco poroso.

  • Ideal para: baños, cocinas, zonas de mucho tránsito o humedad.
  • Estética: disponible en variedad de texturas (tipo piedra, cemento, mármol, madera, etc.).

2. Cerámicos

Una opción clásica y versátil. Son más livianos y económicos que el porcelanato, aunque un poco menos resistentes a los impactos.

  • Ideal para: paredes de baño y cocina.
  • Estética: vienen en múltiples colores, formatos y diseños, desde lisos hasta estampados.

3. Azulejos tipo subway (o “subte”)

Son cerámicos rectangulares, generalmente blancos o en tonos neutros, muy usados en paredes por su estética limpia y moderna.

  • Ideal para: pared detrás de la cocina o la bacha del baño.
  • Estética: estilo industrial o minimalista, con opción de colocación en espiga o traba.

4. Mosaicos

Los mosaicos cerámicos o de vidrio permiten combinar diferentes colores y formar diseños o tramas decorativas.

  • Ideal para: detalles en paredes, duchas, nichos o sectores específicos.
  • Estética: dan personalidad, ideales para sumar acentos de color.

5. Revestimientos símil piedra o ladrillo

Son placas o cerámicos que imitan materiales naturales. Aportan textura y una estética rústica o contemporánea.

  • Ideal para: muros de acento en baños o cocinas.
  • Estética: rinden muy bien con iluminación dirigida, para resaltar su textura.

6. Revestimientos vinílicos o autoadhesivos

Una alternativa práctica para renovar sin obra. Se colocan sobre superficies existentes y permiten actualizar el ambiente de forma rápida.

  • Ideal para: renovaciones exprés o temporales.
  • Estética: disponibles en diseños tipo mármol, madera, cemento, etc.

¿Cómo elegir el revestimiento ideal?

Antes de decidir, tené en cuenta:

  • La zona donde se va a colocar (paredes, zonas húmedas, salpicaduras).
  • El estilo que querés lograr (moderno, rústico, minimalista, etc.).
  • Tu presupuesto y si querés una solución permanente o temporal.

En Landi Sanitarios te ayudamos a encontrar el revestimiento perfecto para tu espacio, combinando diseño, calidad y asesoramiento personalizado.Si necesitás ayuda, contactanos.